Estás en otro Reino, EL REINO FUNGI ¡¡¡ Descúbrelo !!!

Las fotografías han sido tomadas en Guareña por el autor del blog.
La mayoría de los textos han sido sacados del baúl de la red.

Mostrando entradas con la etiqueta Conservar setas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conservar setas. Mostrar todas las entradas

Los hongos en Extremadura

Como la temporada setera ha finalizado y las lluvias han sido bastante escasas en los últimos meses, os quedo esta entrada para que podáis leer, ojear o simplemente ver fotografías, del buen libro editado por la Junta de Extremadura.

Fuente: www.extremambiente.es. Foto C. Gelpi, Entoloma lividum. Edita: Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de Extremadura
Podéis bajarlo en pdf y difrutar de su interior.
Salud en el difrute a tod@s.

Wenas a tod@s........


Pensabais que me había caído y me había muerto, ehhhh?? jejejje, puess nooooooo,

Os explico, estaba en ese mundo irracional allá abajoo todos juntitos y entretenios, pero viendo lo que tenemos me vuelvo a mi Reino Fungi, este es otro mundo…..

Lepista nuda, pie azul

si me quieres acompañar no dudaré en enseñároslos y seguro que nos veremos de otra forma, de todos aprendemos, aquí no hay jefes, ni sabios, ni reglas, ni leyes, pero veréis had@s, duend@s, princes@s, maripos@s, ……. anda pasa y vez despacio pero camina, abre tus ojos y verás la diferencia de tu reino al nuestroo , disfrútalo sin prisas pero sin pausa, y no olvides, si dudas pregunta...

Conservación de setas por desecado.

Teniendo en cuenta que la temporada setera es corta en nuestra zona y que las setas es un producto que rápidamente se pasa, hay que pensar como conservarlas, para que no pierdan sus propiedades y consumirlas durante todo el año.
Existen varias formas de conservalas como congelarlas, en aceite, pulverizarlas, desecarlas, etc. .Es esta última la que utilice la temporada pasada y hasta la presente aún se conservan en buen estado y con gustoso sabor en los preparados culinarios.


Arriba seta del chopo, izquierda oreja de judas, derecha lepistas

El desecado que realicé fue de la manera siguiente:
- Elegí las mas enteras y sanas, limpiándolas con un paño semiseco.
- Con hilo fino, tipo sedal de pesca las colgue en forma de collar sobre una cuerda.
- Colgadas durante unos días en lugar seco, limpio y temperatura constante, esperé a que se desidrataran.
- Por último, las guardo en un tarro hermético tipo taper.

Después del proceso se consumen bien rehidratándolas con agua templada durante media hora, o bien directamente al preparar algunos arroces, pastas, etc.

Si conoces alguna forma simple y rápida de como conservarlas deja tus comentarios. Gracias.